Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Tornos Automáticos Funcionamiento y aplicaciones - Cálculo y diseño de las levas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: España: Ediciones CEAC, 1970.Edición: Primera EdiciónDescripción: Pag. 416 ilu., tab., gen., fig. 15x21ISBN:
  • 3428-1970
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21 621.902 S 194
Resumen: Capítulo I. Nociones sobre el funcionamiento de los tornos automáticos - II. Cadena cinemática de los tornos modernos - III. Cabezales fijos y móviles IV. Carros portaherramientas - V. Cabezales: Distintos tipos - VI. Contracabezales y dispositivos especiales - VII. Dispositivos de seguridad - VIII. Cargadores automáticos de piezas - IX. Herramientas y útiles portaherramientas - X. Ejemplos de algunas piezas mecanizadas en tornos automáticos modernos - XI. Tornos automáticos de huesillos múltiples - 2ª parte. XII. Tipos de características de las levas - XIII. Conceptos fundamentales para el cálculo de las levas - XIV. Cálculo de las levas - XV. Dibujo y trazado de las levas - XVI. Aparatos y máquinas para trazar, tallar y comprobar las levas - XVII. Algunos ejemplos de cálculo y diseño de levas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Ingeniería Mecánica 621.902 / S 194 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible IMEC-01051

Los tornos automáticos de levas para el mecanizado de piezas a partir de barra son máquinas muy extendidas en los talleres y fabricas de construcción mecánica y, aunque actualmente existen ya tornos automatizados por otros sistemas, aquellos seguirán siendo todavía durante mucho tiempo insustituibles en la fabricación de muchas piezas, por su relativa simplicidad y por su economía y buen rendimiento.

Capítulo I. Nociones sobre el funcionamiento de los tornos automáticos - II. Cadena cinemática de los tornos modernos - III. Cabezales fijos y móviles IV. Carros portaherramientas - V. Cabezales: Distintos tipos - VI. Contracabezales y dispositivos especiales - VII. Dispositivos de seguridad - VIII. Cargadores automáticos de piezas - IX. Herramientas y útiles portaherramientas - X. Ejemplos de algunas piezas mecanizadas en tornos automáticos modernos - XI. Tornos automáticos de huesillos múltiples - 2ª parte. XII. Tipos de características de las levas - XIII. Conceptos fundamentales para el cálculo de las levas - XIV. Cálculo de las levas - XV. Dibujo y trazado de las levas - XVI. Aparatos y máquinas para trazar, tallar y comprobar las levas - XVII. Algunos ejemplos de cálculo y diseño de levas.

En español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
CONTACTOS:

Av. 6 de Octubre #5715 entre Cochabamba y Ayacucho, Oruro-Bolivia.
Teléfonos:
Vice Rectorado (591) (2) - 52 55543.

ENCUENTRANOS EN LAS REDES

Universidad Tecnica de Oruro @ 2022.
Todos los derechos reservados.

Con tecnología Koha