Tratado de Psicología Social Perspectivas socioculturales
Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: España: Anthropos , 2007.Edición: Primera EdiciónDescripción: 366 Páginas; 24 CentímetrosISBN:- 978-84-7658-806-2
- 21 302 A283t
Cognición social
Memoria colectiva y olvido social Jorge Mendoza García
Artículo
El pensamiento social: arquitectura y formas de estudio
Juana Juárez Romero, Michel-Louis Rouquette
43-66
Artículo
Género e identidades
Cuerpo y corporalidad: lecturas sobre el cuerpo
Elsa Muñiz
67-95
Artículo
Psicología social y género
Gloria Elizabeth García Hernández
96-119
Artículo
Masculinidades en América Latina
Matthew C. Gutmann, Mara Viveros Vigoya
120-139
Artículo
La violencia desde la perspectiva de género
Carmen Mier, Alberto Carreón
140-168
Artículo
Instituciones y políticas sociales: diversidad y cambio
Psicología social de la salud
Bernardo Hernández Ruiz, Blanca Estela Pelcastre Villafuerte
169-186
Artículo
Psicología social de la educación
Anastasio Ovejero Bernal
187-209
Artículo
Psicología social del trabajo
Josep Maria Blanch i Ribas
210-240
Artículo
Entornos sociales y afectivos
El niño y su entorno
Anne Reid
241-262
Artículo
Psicosociología urbana
Miguel Angel Aguilar
263-280
Artículo
La hechura de los sentimientos
Pablo Fernández Christlieb
281-300
Artículo
Del pasado al presente
Historia de la psicología social en México: sus inicios
Salvador Iván Rodríguez Preciado
301-337
Artículo
Psicología interpretativa
Martin Packer
Perspectivas socioculturales Miguel Ángel Aguilar y Anne Reid (Coords.) La Psicología Social es una disciplina cada vez más diversa. Este libro busca participar de esta diversidad al proponer temas de reflexión emergentes que susciten el diálogo dentro y fuera de la disciplina. Los catorce capítulos que lo componen proponen temas de reflexión emergentes. Resulta crucial entender hoy en día la manera en que ámbitos sociales, culturales e históricos en que el individuo se ubica lo dotan de una inserción social particular. Esta obra trata de documentar la emergencia de perspectivas socio-culturales que representan una alternativa sugerente y provocativa para la sociología social contemporánea.
En español
No hay comentarios en este titulo.