Estudio de las opiniones y actitudes de los estudiantes de la Carrera de Comunicación de la U.T.O. ,con respecto a la ética periodística y su autorregulación .
- Oruro, Bolivia: 2003
- 58 hojas; Gráficos, fotos; 29 centímetros.
Incluye bibliografía. Incluye anexos.
Tesis de Grado Dirigida
Presentación. Introducción.
CAPÍTULO I DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 1. Análisis de la problemática 2. Problema científico 3. Justificación 4. Formulación de Objetivos 5. Hipótesis y Variables
CAPÍTULO II FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 1. Exposición de los fundamentos teóricos que sirven de base para la mejor comprensión , eje investigativo 2. Marco Conceptual, Ideas y Acepciones 3. El periodismo un oficio o una profesión 4. De supuestos cardinales 5. Marco Teórico o Enfoque 6. Marco Histórico 7. Identificación del Problema 8. Definición del problema eje
CAPÍTULO III METODOLOGÍA 1. Área de Estudio 2. Nivel de Investigación 3. Métodos de análisis 4. Técnicas: Diseño 5. Recolección de Datos 6. Organización, análisis e interpretación
CAPÍTULO IV 1. Conclusiones 2. Recomendaciones y propuestas